Limpieza Aire Acondicionado

Compartir

Limpieza Básica para filtros de aire acondicionado

Aumentan las temperaturas y con ello disminuye nuestra necesidad de calor en el hogar. Por esta razón, es importante tener en cuenta que, durante estos meses de primavera, es recomendable realizar el mantenimiento adecuado de los equipos de aire acondicionado. De esta manera, nos aseguramos que su funcionamiento sea óptimo, bien sea durante el  invierno o el verano.

Los equipos de aire acondicionado necesitan un mantenimiento adecuado para preservarlos en buen estado. Para ello podemos realizar un  mantenimiento sencillo para disminuir las posibles averías que nuestro equipo pueda presentar.

Sin embargo, el hecho de que podamos realizar la limpieza de ciertas piezas del equipo, no significa que dejemos de prescindir de los servicios de un profesional para un mantenimiento más completo. Éstos son expertos y pueden reconocer detalles técnicos que nosotros no podríamos identificar al momento de realizar dicho mantenimiento.

Una manera sencilla de preservar el equipo de aire acondicionado es  a través de la limpieza de los filtros. Que el aire pase por ellos sin problemas asegurará que el compresor (corazón de la máquina) funcione menos forzado y mejor.

Limpieza de filtros:

Antes de proceder con la limpieza del filtro, debemos detener el funcionamiento del equipo y apagar el interruptor de encendido.

Una forma de determinar si es necesario la limpieza de un filtro es sacudiéndolos sobre un folio blanco, si observamos polvo, entonces  requieren de mantenimiento.

Una manera sencilla para mantener  los filtros libres de polvo y polen  de los equipos de aire acondicionado residenciales es de dos maneras:

  • La primera es utilizando una aspiradora  y la segunda es lavarlos con agua fría. Si decidimos la segunda opción debemos tener cuidado y no lavarlos con agua caliente, de esta manera los filtros se pueden deformar.
  • Cuidado con  limpiarlos con productos, como por ejemplo el benceno u otros que desconozcamos su efectos sobre el material del filtro.  Finalmente,  si decimos por lavarlos, no olvidemos dejarlos secar en la sombra.
  • También es recomendable pulverizar agua con algún desengrasante o producto limpiador no agresivo sobre la batería de tubos de cobre que hay detrás de los filtros una vez quitados. Esto limpiará las baterías externamente por las que pasa el aire y el líquido se irá por la bandeja de desagüe que la propia unidad interior tiene. Lo dejaremos un rato abierto para que se seque mejor antes de volver a usarlo.
  • No olvidemos que también hay una unidad exterior con una batería o rejilla por detrás (de donde absorbe el aire) y un ventilador por donde lo expulsa. Es normal que estás dos zonas se llenen de polvo, hojas, pelusas, etc. y es muy importante darles una limpieza.

Este es uno de nuestros consejos para aquellos usuarios que deseen preservar sus equipos en buen estado.  Sin embargo, no olvidéis que para garantizar un mejor rendimiento del equipo es necesario que un profesional con carnet de mantenimiento realice la revisión cuando corresponda.